CURSO DE MAGIA ON LINE: ¿QUIÉN QUIERE SER MAGO?

MODALIDAD: On line.
Todas las sesiones serán retransmitidas en streaming en vivo y todo el alumnado podrá intervenir desde cualquier parte del mundo.
DURACIÓN: Desde el martes 19 de enero, hasta el martes 29 de junio.
GRUPOS Y HORARIOS:
- De 8 a 11 años: martes de 17:30 a 18:30
- De 12 a 17 años: martes de 18:30 a 19:30
PRECIOS: Escoge tu forma de pago
PAGO ANTICIPADO
Cuota total rebajada (6 meses): 150 €
PAGO APLAZADO
Cuota mensual rebajada: 25 €/MES
Para más información consultar en info@actinghelps.com
Matrícula: 15 €
DESCRIPCIÓN:
Muchas y muchos jóvenes sienten curiosidad por la magia, y a muchas y muchos les encantaría conocer algunos de los secretos mejor guardados de los mejores ilusionistas. Qué mejor manera de aprender algunos de estos secretos que de la mano de auténticos magos profesionales, y al mismo tiempo reforzar competencias, conocimientos y valores importantes para el desarrollo.
Son muchas competencias las que se necesitan para realizar con éxito incluso el más sencillo juego de magia, desde la memoria y la expresión corporal hasta el uso adecuado de la voz de la voz, pasando por la creatividad o el pensamiento lógico para la invención de nuevos trucos y solucionar problemas. ¡Tampoco podemos olvidar los beneficios sociales de interactuar con el público y con los compañeros y compañeras ilusionistas!
Los talleres de Magia en la Manga están pensados para combinar la diversión de aprender fascinantes y sorprendentes juegos de magia con todos los beneficios que aporta esta disciplina artística. Los juegos son de ejecución sencilla, adaptada a las edades de los participantes, sin por ello dejar de ser igualmente misteriosos, impresionantes y divertidos de realizar.
OBJETIVOS GENERALES
- Aprender sencillos e impactantes juegos de magia de la mano de ilusionistas profesionales con los que podrás sorprender a tus familiares y amigos.
- Entrar de lleno en el fascinante arte de la magia a través de sus secretos mejor guardados, historias de grandes magos e ideas que hacen de la magia una de las disciplinas más completas y divertidas de practicar.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Desarrolla la creatividad individual a través de la magia. La magia es un arte que despierta la imaginación y la fantasía, y deja mucho espacio para que cada participante exprese su personalidad, sus gustos y sus ideas más creativas.
- Aprende historia de la magia. El ilusionismo está lleno de curiosas historias de personajes increíbles, y podemos aprender mucho de los mejores ilusionistas de la historia (pasados y presentes).
- Cada participante aprende a su propio ritmo. Los juegos de magia están adaptados a la edad y conocimientos de los participantes, de modo que nadie se queda atrás. Todos los juegos de magia son de lo más efectivo y sorprendente, y disfrutarán aprendiéndolos tanto o más que realizándolos ante el público.
- Conocer a otros magos y magas. Lo mejor que tiene la magia es el compañerismo que se genera entre las personas que la practicamos. Si conoces a más aspirantes a mago y maga de tu edad, puedes encontrar muy buenos amigos y amigas con tu mismo interés por la magia y con los que podrás compartir secretos e ideas.
- Mejora la autoestima. La magia es, por su propia naturaleza, una disciplina que requiere práctica y estudio pero con la recompensa de poder sorprender a cualquier público. Por eso, la magia es ideal para atreverse a hacer cosas nuevas, enfrentarse a lo desconocido y ganar confianza en uno/a mismo/a.
- Mejora la expresión oral, la expresión corporal y la memoria. Aprender el más sencillo juego de magia requiere concentración y memoria para recordar los pasos y sutilezas para conseguir un efecto imposible a ojos del público. Además, ponerse frente a un público ayuda hasta al más tímido/a de los/las aspirantes a expresarse con fluidez y ganar conciencia sobre el propio cuerpo.
- Los materiales son objetos de uso cotidiano. No hay nada más impresionante que hacer magia con objetos que te han prestado, que ya tienes en tu mochila o en tu casa y que cualquiera puede reconocer. Por eso, no son necesarios cachivaches caros y aparatosos. Cartas, gomas elásticas, monedas, papel, bolígrafos… esos son los materiales que emplearemos para realizar auténticos imposibles.
METODOLOGÍA
- En cada sesión se explicarán sencillos pero efectivos juegos de magia adaptados a la edad de cada grupo, y se pondrán en práctica durante la sesión para garantizar que se aprenden los movimientos y pasos necesarios para su ejecución.
- Los juegos requieren sencillos materiales que se pueden encontrar en cualquier casa, y que se anunciarán en la sesión anterior. Algunos de ellos se construirán durante la sesión con materiales de manualidades corrientes (papel, cartulina, pegamento…).
- Habrá alguna de las sesiones centrada en ejercicios dramáticos para estimular la conciencia corporal, el uso de la voz, la psicomotricidad, etc.
- En todas las clases se incentivará el trabajo en grupo, la creatividad individual y colectiva, y el compañerismo entre los/las asistentes.
Características del curso
- Conferencias 7
- Cuestionarios 0
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 33
- Evaluaciones Si
- Tutorías No
-
Módulo 1: Los primeros pasos en la magia
En este primer módulo introduciremos el ilusionismo como disciplina artística en pleno derecho y despertar la curiosidad y creatividad. Los/las participantes aprenderán sus primeras ilusiones así como sus primeras lecciones en lo que consiste ser ilusionista de verdad: compañerismo, ingenio, constancia y, sobre todo, diversión.
-
Módulo 2: La magia de los objetos cotidianos
De nada sirve iniciarse en la magia si los trucos que se aprenden solo se pueden practicar en grandes escenarios o en situaciones especiales; es por ello que los juegos aprendidos en este módulo emplearán exclusivamente objetos de uso corriente que se pueden encontrar en cualquier mochila o en cualquier casa. Además, los principios empleados para realizar estas pequeñas ilusiones sirven para reforzar competencias y conocimientos de diferentes áreas (lengua, matemáticas, física…)
-
Módulo 3: Magia con el cuerpo
Este módulo se centra en la conciencia y expresión corporal. Si bien estas competencias se trabajan durante todo el curso, en este módulo se exploran las posibilidades de hacer magia empleando principalmente el propio cuerpo. La autoestima y la visión positiva del cuerpo son esenciales para cualquier ilusionista, pero son todavía más importantes en la vida diaria y en el desarrollo de la personalidad.
-
Módulo 4: No todo es lo que parece: las ilusiones ópticas
Diversos e ingeniosos principios ópticos serán introducidos a lo largo de este módulo, con aplicaciones que pueden ser de lo más misteriosas y, al mismo tiempo, instructivas. El funcionamiento del sentido de la vista y el cerebro son conocimientos importantes en la magia, y las ilusiones ópticas son la mejor introducción a este pilar fundamental del ilusionismo.
-
Módulo 5: La maravillosa mente humana
La magia de la mente o mentalismo explora las posibilidades de la mente humana y nos acercará a fascinantes principios psicológicos, científicos y matemáticos. Los métodos secretos empleados por los mentalistas suelen ser sencillos pero efectivos, y suelen estar basados en sutilezas verbales y psicológicas. Por eso, en este módulo trabajaremos especialmente las habilidades comunicativas y el uso de la voz, así como la memoria y el ingenio.
-
Módulo 6: Los grandes clásicos de la magia
El ilusionismo es un arte con una rica y fascinante historia. A lo largo de estas sesiones, introduciremos algunas de las ilusiones más clásicas del mundo de la magia, acompañadas de fascinantes anécdotas y el contexto histórico sobre los magos y magas más importantes de la historia.
-
Módulo 7: Gran Gala de Magia
Con todo lo aprendido durante el curso, los/las participantes podrán poner todo su conocimiento en acción creando su primer gran espectáculo de magia. Uniendo sus gustos, su personalidad y sus fortalezas a sus juegos favoritos de todo el curso, podrán pensar, compartir y presentar su propia sesión de magia. El broche de oro perfecto para acabar un curso de magia.