
EQUIPO DOCENTE TEATRO COMUNITARIO
C.V. KAROL NURZA, es artista multidisciplinar, docente y productora. Estudió teatro, música y danza y se licenció en "Letras" (Portugués y Inglés). En Ribeirão Preto, en el interior de São Paulo, construyó su trayectoria artística integrando Cia Teatral Boccaccione (2007) y Cia. Teatro de Riscos (2017) en los roles de actriz, coordinadora musical, dramaturga y productora. Su rasgo fuerte en su obra es el tránsito por diferentes segmentos artísticos, es decir, la creación polivalente en artes integradas. Además de trabajar en las compañías, el artista también se desempeña como diseñadora de sonido, dramaturga y provocadora escénica en proyectos paralelos, es docente de Teatro y Artes del Cuerpo en una escuela primaria y es miembro de la dirección del Centro Cultural Cerâmica São Luiz. C V BRAIS IRIARTE ALONSO Licenciado en Arte Dramático por la ESAD de Galicia. Formado en el Conservatorio de Tui en guitarra eléctrica. Músico multinstrumentista, actor y cantante formado en Galicia y Portugal. Ha trabajado en diversos proyectos teatrales como “Se fosen turistas levarían gafas de sol”, “A língua na boca”, “A língua de contrabando” o “Pedro madruga” en el Castillo de Soutomaior. Se ha formado y ha trabajado como actor en diversos países: España, Portugal, Argentina o Uruguay. Ha colaborado con proyectos musicales como Le BarLuthier, Fan Blues, Dudecan, EJazz Band o Los Lentos, y con artistas como Pablo Novoa, Nicolás Pastoriza, Litus Ruiz, Luca Frasca o Serafín Carballo. Fue bajista y vocalista del programa de la Televisión de Galicia “Heicho cantar queridiña”. Ha dirigido diversos espectáculos, tanto nivel artístico como musical. Destacan: “TEATRO AUDITIVO PARA CEGOS EN 8D”, “Inspiraciencia 2020” o “Musealización do Castelo de Soutomaior” como director artístico, y “Si fuesen turistas llevaría gafas de sol”, “Anagnórise” o “A lingua de contrabando” como director musical. En la actualidad es director de la compañía Limiar Teatro y dirige el espectáculo “A música non amansa ás bestas”, también actor y músico de la compañía Negro López y músico en activo en diversos proyectos. CV. SERGIO MACÍAS (Bilbao, 1968) Titulado por la RESAD de Madrid. Máster en Artes escénicas por la URJ. Actor en distintas producciones públicas y privadas a lo largo de los últimos 25 años (Teatro Español, Goliardos, Cía. Lope de Vega, Deste xeito, etc.), director de escena ocasional y desde 2013, docente de interpretación en la ESAD de Galicia. C.V. ALFREDO ANGARITA BARÓN Titulado en Dirección Escénica e Interpretación por la ESAD de Murcia. Ha trabajado como actor, director y diseñador de iluminación en diferentes compañías de España (Goliardos, Teatro Español, Teatro del Aire etc) y Colombia (Teatro Corfescu, Coliseo Peralta). Actualmente, es docente de interpretación en la Escuela Municipal de Artes de Bucaramanga. C.V. ALFREDO MAGUNA STRASSER 45 años de Payaso POPÍN (Argentina, España y Portugal) Co-Fundador y Presidente de “GALICLOWN Payasos de Hospital” Coordinador de Juego Dramático infantil en Colegios de Argentina y España Creador de BUEN HUMOR LABORAL – Formador y Risoterapeuta en empresas, colegios profesionales y AAVV. C.V. ORLANDO CAJAMARCA CASTRO Médico, actor, dramaturgo, fundador y director del Teatro Esquina Latina, establecimiento cultural nacido y desarrollado al interior de la Universidad del Valle, consolidado hoy como entidad de iniciativa privada. Coordinador general del proyecto “Jóvenes, teatro y comunidad”, realizado con jóvenes y niños de los sectores populares de Cali (Colombia) y algunos municipios del Valle y norte del Cauca. Doctor Honoris Causa en Artes Escénicas de Bellas Artes Institución Universitaria del Valle, 2019.